«Nuestro yogur llega a varios estrella Michelín de Galicia»​

La iniciativa de impulsar la explotación ganadera de la familia fue el motivo por el que surgió esta empresa, que se puso en marcha en enero del 2016 y que desde entonces no ha dejado de recoger éxitos
Ingeniera industrial de profesión, Susana Aguiar (Rodeiro, 1984) nunca pensó que se dedicaría al sector alimenticio en un futuro, aunque siempre soñó con montar su propia empresa. «Nunca me gustó la cocina, era más de ver soldar a mi padre que de ayudar a mi madre con los pasteles, pero siempre quise tener algo propio».

Yogures artesanos con grelos y hasta con virutas de oro

Susana Aguiar y su marido, Álex Moure, están detrás de Kalekói, todo un éxito en las tiendas «gourmet»

Hijos de ganaderos e ingenieros de profesión, Susana Aguiar y su marido, Álex Moure, se embarcaron en el 2015 en una aventura empresarial que tenía como objetivo poner en valor la leche de la comarca de Deza. Y con ella elaboran unos yogures artesanos que arrasan en las tiendas gourmet.

¿Y de postre? Yogur de grelos

Lo abrí con cierto nerviosismo. Nunca había tenido en mis manos un yogur de grelos. A través del envase de cristal veo cómo en el fondo, efectivamente, reposa una mermelada de ese color verde tan característico. Un verde-grelo que debería estar incluido en la bandera gallega. Con la cucharilla lo mezclé todo bien y el blanco adquirió un suave color verdoso.

Conexiona y Kalekói, los mejores proyectos emprendedores del año

La asociación de jóvenes empresarios de Galicia (AJE) celebró el pasado jueves en Ourense uno de los actos más importantes del año. El Teatro Principal de la capital fue el escenario escogido para la entrega anual de premios a los mejores emprendedores, con los que se reconoce el trabajo de quienes intentan dar un impulso con sus iniciativas a la economía gallega.Fueron cinco los seleccionados por el jurado de entre las diecisiete candidaturas que se habían presentado desde las cuatro provincias gallegas.